Chat Vip

Se crea la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad

Webmaster2024-09-02T01:28:07-03:00

El Ministerio de Seguridad creó la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS) dentro del ámbito de la Dirección de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos, a través de la Resolución 710/2024. Su objetivo principal es la utilización de tecnologías de inteligencia artificial para mejorar la prevención, detección, investigación y persecución del delito.

Entre los fundamentos, la medida señala que la Inteligencia Artificial representa uno de los cambios sociotecnológicos más relevantes para la población en general. Se destaca que algunos países como Estados Unidos de América, China, Reino Unido, Israel, Francia, Singapur, India, entre otros, son pioneros en la utilización de la Inteligencia Artificial en sus áreas de gobierno y Fuerzas de Seguridad.

Además, se resalta que esos países están a la vanguardia en la integración de tecnologías de Inteligencia Artificial para fortalecer la seguridad y protección de sus ciudadanos, mejorando su eficiencia y efectividad. Por eso, resulta indispensable aplicar la Inteligencia Artificial en la prevención, detección, investigación y persecución del delito y sus conexiones.

La UIAAS estará dirigida por el Director de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos e integrada por representantes de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales.

Entre sus funciones, la UIAAS tendría la misión de:

  • Patrullar las redes sociales y sitios de Internet, incluyendo la “Internet profunda” o “Dark-Web” con el objetivo de investigar delitos e identificar autores, así como detectar situaciones de riesgo grave para la seguridad.
  • Identificar y comparar imágenes.
  • Analizar imágenes de cámaras de seguridad en tiempo real y utilizar algoritmos para analizar datos históricos y prevenir delitos.
  • Detectar patrones en redes informáticas y amenazas cibernéticas para prevenir ciberataques.
  • Realizar patrullaje aéreo con drones, vigilancia aérea y desactivación de explosivos con robots.
  • Mejorar la comunicación entre las fuerzas de seguridad.
  • Analizar actividades en redes sociales para detectar amenazas.
  • Detectar transacciones financieras sospechosas.

Esta medida se enmarca en la Resolución 428/2024 del Ministerio de Seguridad. Su objetivo es adecuar e implementar pautas, recomendaciones y directivas a las fuerzas policiales y de seguridad federales para prevenir y detectar delitos mediante el uso de sitios web de acceso público y fuentes digitales abiertas.

175

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Related Posts

Qué implicaciones tiene que una Inteligencia Artificial entrene a otra

Es común escuchar que una inteligencia artificial es usada para mejorar una de menor alcance para el futuro, pero según... read more

La Inteligencia Artificial y los sesgos

A principio de año Google lanzó Gemini y se mencionó que generaba imágenes con un enfoque “woke” y fue muy... read more

Superinteligencia: caminos, peligros y estrategias

El tema principal de este libro de Inteligencia Artificial es el cerebro. Nick Bostrom explica las diferencias entre el cerebro... read more

Mapas con inteligencia artificial y datos

Una de las mejoras más destacadas es la integración de funciones de Waze, que permite a los conductores colaborar entre... read more

Evitar el uso de datos privados en ChatGpt

Aunque se desconozca, hay una forma práctica para restringir el uso de datos privados sin autorización. La política de manejo... read more

Carreras que la Inteligencia Artificial ya está reemplazando

La Inteligencia Artificial es una herramienta muy utilizada para hacer deferentes tareas y mientras que algunas personas creen que la... read more

Chat Vip