Prompt Engineer
En el mundo de la Inteligencia Artificial, se necesitan constantes actualizaciones para que pueda seguir mejorando y asemejándose cada vez más a un “humano”. Este tipo de entrenamientos es muy común en los modelos generativos de respuesta como Chat GPT. Para eso, surgió una profesión que se está popularizando cada vez más: los prompt engineers. ¿De qué trata?
Un prompt es una pregunta, instrucción o texto que se le proporciona a la IA. Puede ser desde un pedido de recetas hasta una idea o concepto para ilustrar en una imagen. A partir de un prompt es que estos sistemas pueden ejecutar respuestas. Para que las mismas sean lo más atinadas posibles, las redes neuronales de estos programas suelen ser entrenadas.
El prompt engineer alimenta las entradas con información, no solo en cuanto a datos o lenguaje, sino que ayuda a entender el tono, la intención y el contexto.
Muchas veces, los resultados en plataformas no tan desarrolladas requieren de mucha revisión y pueden tardar mucho en aparecer. El prompt engineer acelera este proceso y ahorra mucho tiempo.
Este rol ayuda a los sistemas dando indicaciones lo más específicas posibles. No es lo mismo pedirle una imagen de un perro que indicar exactamente raza, color de pelo, edad y demás características. El prompt engineer optimiza cualquier tipo de respuestas: las generales y las puntuales.
Para poder realizar este trabajo, no solo hay que estar familiarizado con el mundo de la programación, también hay que tener conocimiento sobre los modelos de lenguaje de la IA.
Además, hace falta tener en claro varios matices y aristas de la ciencia de los datos, ya que los sistemas de Inteligencia Artificial trabajan específicamente con algoritmos. Todo eso varía dependiendo del programa que se esté usando (ChatGPT, Gemini y más).