Los desafíos que plantean las nuevas tecnologías en el ámbito laboral
Existen tecnologías que analizan expresiones faciales en entrevistas de trabajo para predecir comportamientos como, por ejemplo, qué probabilidad hay de que una persona renuncie con solo la expresión de su cara. La base científica es muy cuestionable y se tiene que rever la ética detrás de estas acciones.
Además, estos sistemas de IA requieren grandes cantidades de datos y eso plantea preocupaciones sobre la privacidad. También hay implicaciones en la vigilancia y la hiperproductividad que afectan la ergonomía y pueden aumentar las lesiones laborales. Por ejemplo, el seguimiento algorítmico en fábricas ha llevado a un aumento de lesiones en trabajadores.
El acceso a tecnologías de Inteligencia Artificial es considerablemente costoso. Las empresas que las desarrollan, como OpenAI, operan a menudo a pérdida, lo que limita la disponibilidad de herramientas efectivas y gratuitas. Aunque algunas versiones son accesibles, las que realmente ofrecen buenos resultados suelen requerir una suscripción mensual.