¿Desde cuándo existe la Inteligencia Artificial?
Para 1842, la matemática y escritora Ada Lovelace se convirtió en la primera programadora de la historia tras afirmar que la máquina analítica (antecesora de las computadoras modernas) podría programarse y reprogramarse para ejecutar una serie de tareas que fueran mas allá de simples cálculos matemáticos.
Muchos años después, siguiendo con el Test de Turing y el lenguaje LISP, es que hoy podemos hablar de machine learning e Inteligencia Artificial: tecnologías con combinaciones de algoritmos que imitan la inteligencia humana.
Desde el lanzamiento de Open AI, los desarrollos se dieron a pasos agigantados. A partir de eso, se crearon distintas plataformas que no solo generan respuestas en frases, sino creación de audios, imágenes, vídeos y mucho más.
Parece ser una herramienta sin límites y, como dice Matías Karlsson –experto en Inteligencia Artificial e ingeniero informático–: es “la persona más sabia de todo el mundo”. Un ejemplo es Chat GPT, que se alimenta exhaustivamente de la información de Internet y se entrena con la inteligencia humana para responder con la mayor coherencia posible.