Chat Vip

Empresas paraguayas ya utilizan inteligencia artificial

Webmaster2024-08-19T20:08:57-03:00

Ya existen empresas que utilizan la inteligencia artificial (IA) para identificar patrones de comportamiento de clientes o recomendar servicios. Freddy Fernández, presidente de la Asociación Paraguaya de Recursos Humanos (Aparh), explicó que en Paraguay principalmente es utilizada por empresas del sector financiero y de telecomunicaciones, así también otras se encuentran haciendo pequeñas aproximaciones para temas puntuales, estando en una etapa de exploración y conocimiento.

Así lo indicó para La Nación/Nación Media, señalando que se trata de una necesidad cambiante del mercado y los colaboradores, que es el gran desafío y que creará un trabajo adaptable, centrado en las personas y orientado al futuro. “Lo realmente importante es la creciente demanda mundial insatisfecha de profesionales competentes en inteligencia artificial y el crecimiento de servicios o empleos remotos, que conlleva la exportación de servicios tecnológicos tanto de personas como de empresas a cualquier parte del mundo”, sostuvo.

En esa línea, el experto en IA Fredi Vivas refirió en conversación con nuestro medio que se observa un estadio ascendente junto con la tendencia global y que se cuenta con un gran futuro a pesar de que ya tiene unos 20 años de antigüedad en las empresas, pero con otros nombres como el big data, analitics, o la ciencia de datos. “Lo que sube para mí es el nivel de toma de conciencia y la importancia de tenerlo como una estrategia de negocios. A medida que haya más incorporación va a haber más necesidad de perfiles que sepan hacer esto”, expresó.

Mencionó que es creador de una empresa del rubro en Argentina, donde ya cuentan con dos clientes paraguayos que solicitan servicios para el área de marketing y consumo masivo. “También estamos teniendo interés de muchas industrias de todo tipo de servicios, pero la realidad es que las empresas por área están detectando estas capacidades y lo principal es el desarrollo comercial, ventas, planeamiento estratégico”, añadió.

Vivas comentó que esta tecnología lleva a las empresas a funcionar mejor, que sean más eficientes al ser un activo que las ayuda para liderar mercados sin la necesidad de despedir a personas, sino para aumentar la capacidad humana. En Latinoamérica las métricas no son todavía buenas, porque sobresalen las de EE. UU. y Europa, pero señaló que en empresas que quieren crecer en sus ventas se ven incrementos del 30 % al 40 % con su incorporación. “Son tecnologías que ayudan a vender más y entender los segmentos de los clientes, para saber qué recomiendo a alguien que ya me compró y evitar que deje de comprarnos”, subrayó.

105

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Related Posts

Así es el nuevo ChatGPT con GPT-4.5

OpenAI ha anunciado el lanzamiento de una vista previa de investigación de su nuevo modelo de lenguaje GPT-4.5, del que... read more

Convertir a ChatGPT en un profesor de inglés

Aprender un nuevo idioma siempre ha sido un desafío, pero con el avance de la tecnología, las barreras tradicionales para... read more

OpenAI y su Conexión con Google Drive

OpenAI también anunció una actualización por la que ChatGPT incorporó soporte para conectarse con Google Drive, Dropbox y otros servicios... read more

Fallas en la Inteligencia Artificial Generativa

En el intento de hacer analogías entre el funcionamiento del cerebro humano y el de los sistemas algorítmicos complejos ―como... read more

Inteligencia Artificial General

También conocida como Fuerte o de Nivel Humano, esta categoría se refiere a máquinas que pueden realizar cualquier actividad intelectual... read more

Ser imprescindible cuando la Inteligencia Artificial escribe el código

La gran oportunidad para los desarrolladores está en convertirse en 'cirujanos del código'. La IA puede escribir mucho, pero también... read more

Chat Vip