Chat Vip

Impacto económico de la inteligencia artificial

Webmaster2024-12-17T17:15:28-03:00

El impacto económico de la inteligencia artificial se compone de dos áreas que contribuyen al crecimiento del producto interno bruto de un país: (i) el gasto en la adquisición y su instalación de aplicaciones y plataformas, y (ii) el “derrame” (los llamados spillovers), en términos del aumento en la productividad. El derrame depende directamente del grado de asimilación de la tecnología en la producción, a partir de la reingeniería de procesos productivos y la capacitación de la fuerza laboral para poder adoptar la tecnología (lo que se denomina acumulación de capital intangible).

Con un gasto en inteligencia artificial de 11.59 mil millones de dólares (o sea 0.2% del PIB), en el 2023, América Latina va considerablemente por detrás de economías como la de Estados Unidos, China y Europa. Por otro lado, el efecto de derrame en el producto interno bruto latinoamericano en el 2023 debido a la adopción de machine learning lo estimamos a 58.8 mil millones de dólares.

Impacto en el empleo

Los estudios del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional que estiman el impacto de la inteligencia artificial en el empleo analizaron fenómenos diferentes: el primero en lo referente al machine learning y el segundo en la inteligencia artificial generativa. La literatura de investigación establece que el impacto para cada variante de inteligencia artificial es diferente: el primero afecta a empleos rutinarios y de baja capacidad analítica, mientras que el segundo comienza a adentrarse en el trabajo más creativo. Lo fundamental a retener es que el impacto del primero no es cancelado por el segundo, sino que amplía las áreas de impacto en la fuerza laboral.

De acuerdo con procesos graduales de adopción tecnológica en el tejido productivo, estimamos que en Argentina hacia 2030 240,000 empleos ya habrán desaparecido debido a la sustitución tecnológica, un valor que alcanzará a 1,021,000 en 2035. Este proceso de sustitución tecnológica afectará inicialmente los trabajos rutinarios que requieren menor nivel educativo, aunque comenzará también a afectar a los trabajadores con nivel de educación media. Estas estimaciones no consideran los procesos compensatorios de creación de empleo, aunque la creación de fuentes de trabajo calificado requiere un mayor nivel de capacitación que los empleos sustituidos, lo que conlleva una polarización social.

Los factores de producción

La inteligencia artificial en sus dos variantes depende de la infraestructura de grandes centros de procesamiento de datos y de recursos humanos calificados. Los centros de procesamiento dependen de energía eléctrica, principalmente por la necesidad de refrigeración de servidores. Si la infraestructura eléctrica no puede aumentar la generación y transmisión de energía, la radicación de centros de procesamiento de datos no es posible. Entre paréntesis, el clima tiene poco que ver con las condiciones de inversión en grandes centros ya que no se explica porque Brasil es en la actualidad el país latinoamericano con mayor concentración de infraestructura de procesamiento de datos.

En lo referente a los recursos humanos, la Argentina podría avanzar en lo que se refiere al desarrollo de aplicaciones de IA en sectores como salud, manufactura, agropecuario. Sin embargo, en lo referente al desarrollo de modelos fundacionales (o sea, los grandes modelos de lenguaje que sirven de base a las aplicaciones sectoriales), Estados Unidos, China y ciertos países europeos concentran por un tema de masa crítica, los centros mundiales de desarrollo.

131

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Related Posts

Los nuevos rivales en la carrera hacia la mejor Inteligencia Artificial

Copilot, el chatbot de la compañía cofundada por Bill Gates, incluye tecnología similar a ChatGPT Microsoft ha identificado a OpenAI, startup... read more

¿La conciencia de la Inteligencia Artificial ya está aquí?

Hay quienes en el sector tecnológico creen que la IA de nuestras computadoras y teléfonos puede que ya sea consciente,... read more

La Inteligencia Artificial y el descubrimiento de los fármacos del futuro

La Inteligencia Artificial (IA) está permitiendo que, mediante algoritmos, los ordenadores comiencen a razonar como seres humanos. Y el desarrollo... read more

Evitar el uso de datos privados en ChatGpt

Aunque se desconozca, hay una forma práctica para restringir el uso de datos privados sin autorización. La política de manejo... read more

¿Cuál es el país con las personas más inteligentes de Sudamérica?

Uruguay se posiciona como el país con las personas más inteligentes de Sudamérica, según el análisis de la inteligencia artificial... read more

Argentina ocupa el segundo lugar en Sudamérica con un coeficiente intelectual promedio de 93 puntos, según la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial tomó un papel protagónico en el análisis de datos a nivel mundial, y un reciente estudio revela... read more

Chat Vip