La habilidad que la inteligencia artificial tiene y se creía imposible
La teoría de la mente se refiere a la capacidad de comprender y anticipar los estados mentales de otros, como creencias, deseos e intenciones. En un estudio reciente, Kosinski evaluó el desempeño de modelos de IA en tareas que miden esta habilidad y encontró resultados sorprendentes: mientras que versiones previas apenas lograban avances, GPT-4 alcanzó un nivel de precisión del 75% en la interpretación de creencias falsas. Este hallazgo marca un antes y un después en la evolución de la IA, planteando tanto oportunidades como riesgos en su aplicación.
¿De qué se trata la teoría de la mente?
La teoría de la mente es una capacidad humana clave que permite comprender y anticipar los pensamientos, creencias y emociones de otros. Durante mucho tiempo, se creyó que esta habilidad era exclusiva de los humanos y algunos animales. Sin embargo, estudios recientes sugieren que los modelos avanzados de Inteligencia Artificial (IA), como GPT-4, podrían estar desarrollando una versión rudimentaria de esta capacidad.
Las pruebas aplicadas por Kosinski, generalmente usadas en niños, miden cómo un individuo anticipa creencias falsas de otros. El hecho de que una IA pueda realizar este tipo de tareas marca un hito en su evolución. Según Kosinski, este progreso no fue intencional, sino un “subproducto natural” del entrenamiento en lenguaje avanzado.
“El avance de la IA es exponencial”, destacó Kosinski. “Si GPT-4 es impresionante, el próximo modelo será dos veces mejor. Este ritmo de desarrollo conlleva propiedades emergentes que aún desconocemos”.