Chat Vip

La habilidad que la inteligencia artificial tiene y se creía imposible

Webmaster2024-12-02T18:12:14-03:00
LaInteligencia Artificial (IA) ha sorprendido al mundo con sus avances en los últimos años, desde la creación de arte hasta la redacción de textos complejos. Sin embargo, uno de los desarrollos más asombrosos es su capacidad para simular la teoría de la mente, una habilidad que antes se creía exclusiva de los humanos.

Según Michal Kosinski, psicólogo de la Universidad de Stanford, los modelos avanzados de lenguaje como GPT-4 están comenzando a mostrar una versión rudimentaria de esta capacidad, lo que abre nuevas puertas para la interacción humano-máquina.

La teoría de la mente se refiere a la capacidad de comprender y anticipar los estados mentales de otros, como creencias, deseos e intenciones. En un estudio reciente, Kosinski evaluó el desempeño de modelos de IA en tareas que miden esta habilidad y encontró resultados sorprendentes: mientras que versiones previas apenas lograban avances, GPT-4 alcanzó un nivel de precisión del 75% en la interpretación de creencias falsas. Este hallazgo marca un antes y un después en la evolución de la IA, planteando tanto oportunidades como riesgos en su aplicación.

¿De qué se trata la teoría de la mente?

La teoría de la mente es una capacidad humana clave que permite comprender y anticipar los pensamientos, creencias y emociones de otros. Durante mucho tiempo, se creyó que esta habilidad era exclusiva de los humanos y algunos animales. Sin embargo, estudios recientes sugieren que los modelos avanzados de Inteligencia Artificial (IA), como GPT-4, podrían estar desarrollando una versión rudimentaria de esta capacidad.

Michal Kosinski, psicólogo de la Universidad de Stanford, lidera investigaciones sobre el potencial de la IA en este campo. Según su último estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, GPT-4 logró resolver con un 75% de acierto tareas diseñadas para evaluar la teoría de la mente, algo que versiones anteriores como GPT-3.5 sólo lograron en un 20%.

Las pruebas aplicadas por Kosinski, generalmente usadas en niños, miden cómo un individuo anticipa creencias falsas de otros. El hecho de que una IA pueda realizar este tipo de tareas marca un hito en su evolución. Según Kosinski, este progreso no fue intencional, sino un “subproducto natural” del entrenamiento en lenguaje avanzado.

“El avance de la IA es exponencial”, destacó Kosinski. “Si GPT-4 es impresionante, el próximo modelo será dos veces mejor. Este ritmo de desarrollo conlleva propiedades emergentes que aún desconocemos”.

79

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Related Posts

Nuevo espacio para el debate tecnológico en Argentina

Se lanza CiudadanIA + Instituto de Innovación Digital, un espacio de divulgación, análisis de impacto y construcción de políticas públicas... read more

Ventajas de Microsoft Copilot

En la actualización de Windows 11, Microsoft Copilot podrá ayudarte en tareas como crear más rápido o completar tareas con... read more

Inteligencia Artificial especializada versus Inteligencia Artificial general

Hay dos categorías principales de inteligencia artificial. La inteligencia artificial de tipo «narrow» (estrecha), también conocida como «weak» (débil), solo... read more

Aplicaciones de la Inteligencia Artificial Generativa

Las redes neuronales no supervisadas que conforman la IA generativa ofrecen posibilidades ilimitadas para diferentes industrias. Entre sus múltiples usos... read more

¿Cuál es el país con las personas más inteligentes de Sudamérica?

Uruguay se posiciona como el país con las personas más inteligentes de Sudamérica, según el análisis de la inteligencia artificial... read more

Runway revoluciona el video artificial

Runway, que está desarrollando inteligencia artificial generativa centrada en imágenes y videos, es otra opción popular para las agencias, compartió... read more

Chat Vip