Un sistema cada vez más autónomo
Estamos empezando a entender el comportamiento de estas inteligencias. Aunque a primera vista parezca preocupante, lo que expuso resulta aún más impactante por la naturalidad con la que lo dijo. Para el CEO de una de las compañías tecnológicas más influyentes del mundo, este tipo de autonomía emergente no es necesariamente una amenaza, sino una evolución.
Ante la insistencia del periodista de CBS sobre si era responsable liberar al mundo una tecnología que ni sus propios creadores comprenden del todo, Pichai comparó la situación con otro gran misterio: la mente humana. “Tampoco entendemos completamente cómo funciona el cerebro, y aún así lo utilizamos todos los días”, dijo, minimizando el riesgo con una analogía tan familiar como inquietante.
Sin embargo, la diferencia es clara: a la mente humana la acompaña una consciencia, algo que las máquinas, al menos por ahora, no poseen. Pero si las IA continúan aprendiendo de forma autónoma, imitando patrones complejos y generando contenido sin instrucciones específicas, ¿cuánto falta para que crucen una línea desconocida?