Chat Vip

Investigadores quieren crear una inteligencia artificial que controle a la Inteligencia Artificial

Webmaster2025-06-03T21:10:15-03:00

El profesor canadiense Yoshua Bengio, considerado uno de los padres de la inteligencia artificial, presentó el martes su nueva organización dedicada a la IA responsable, cuyo objetivo es, sobre todo, diseñar software capaz de evitar los abusos de los agentes de IA.

Desde hace varios años, este ganador del Premio Turing (2018), también conocido como el Nobel de la informática, viene advirtiendo de los riesgos asociados al desarrollo de la IA, ya sea en términos de uso malicioso o de que el propio software salga mal.

“Los sistemas más avanzados ya están mostrando signos de autopreservación y comportamiento engañoso”, explica el investigador en un comunicado publicado este martes.

“Y esto solo va a acelerarse a medida que aumenten sus capacidades y autonomía”, anuncia.

Su nueva organización sin ánimo de lucro, llamada LawZero, pretende ser “una respuesta a estos retos”.

Varios ejemplos recientes han confirmado que la IA ha alcanzado recientemente nuevos niveles de sofisticación, entre ellos un estudio de la start-up Anthropic.

En una simulación, la nueva interfaz de IA generativa de Anthropic, Claude 4, fue advertida de su inminente sustitución por un ingeniero de software.

Acorralada, intentó por iniciativa propia chantajear al ingeniero para disuadirle de deshacerse de ella.

Una de las misiones de LawZero es “proponer una forma de supervisar a los agentes de IA”, la nueva generación de modelos generativos de IA capaces de realizar un sinfín de tareas de forma autónoma, desde buscar en Internet hasta llamar a un cliente o escribir un programa en código.

“Uno de los primeros objetivos es desarrollar una forma de IA que pueda utilizarse como salvaguarda para garantizar que la IA se comporta bien”, describe Bengio en un vídeo de la web de LawZero.

“La IA puede ser extremadamente beneficiosa si nos aseguramos de que no va a hacer daño a la gente”, “ya sea porque esté en las manos equivocadas o de forma autónoma”, agrega.

LawZero también quiere trabajar en una IA con autonomía limitada para su uso en investigación científica.

La organización cuenta ya con más de 15 investigadores y ha recibido varias aportaciones económicas, una de ellas de Schmidt Sciences, organización benéfica creada por el ex jefe de Google Eric Schmidt y su esposa Wendy.

LawZero se puso en marcha bajo los auspicios del Instituto de Montreal para el Aprendizaje de Algoritmos (Mila), fundado en 1993 por Bengio.

21

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Related Posts

Fallas en la Inteligencia Artificial Generativa

En el intento de hacer analogías entre el funcionamiento del cerebro humano y el de los sistemas algorítmicos complejos ―como... read more

El camino hacia la Súper Inteligencia

Además de realizar las acciones de los tipos de Inteligencia Artificial anteriores, la súper-inteligencia se destaca por superar a la... read more

El aprendizaje automático de las pestañas de Gmail

Las pestañas de Gmail se basan en un sistema de clasificación que utiliza el aprendizaje automático para decidir dónde debe... read more

Ser imprescindible cuando la Inteligencia Artificial escribe el código

La gran oportunidad para los desarrolladores está en convertirse en 'cirujanos del código'. La IA puede escribir mucho, pero también... read more

El estado actual de la nube en relación a la inteligencia artificial

El mundo de la tecnología tiene, cada tanto, un nuevo grito de moda. Si hace unos años fueron los smartphones,... read more

Meta lanza Movie Gen

En febrero de este año, OpenAI, la empresa de investigación e implementación de inteligencia artificial (IA), detrás de tecnologías como... read more

Chat Vip