Chat Vip

El estado actual de la nube en relación a la inteligencia artificial

Webmaster2025-06-15T20:24:54-03:00

El mundo de la tecnología tiene, cada tanto, un nuevo grito de moda. Si hace unos años fueron los smartphones, las redes sociales, o la “nube”, es cierto que en la actualidad es difícil imaginar nuestra vida cotidiana sin ellos. Pero en el medio, también hubo espejos de colores, desde el “metaverso” de Facebook que nadie usó hasta el casco de realidad virtual de Apple de 3.5 mil dólares. ¿Dónde se ubica la inteligencia artificial generativa, que revolucionó a la industria tecnológica de los últimos dos años?

Esta pregunta se hacen muchos analistas. Y aunque hay consenso en que la IA que explotó con OpenAI hace dos años vino a transformar gran parte del trabajo de oficina, hay incertidumbre respecto de qué cambios va a producir en el mundo del trabajo. Nadie tiene del todo claro qué va a suceder con una tecnología que, semana a semana, crece a pasos agigantados. Y eso también genera cierto pánico.

“Cuando salió el iPhone, los usuarios no entendían bien cómo tocar una pantalla sin botones. Por momentos, se perdían. Por eso había un botón físico en el medio, que te llevaba a la pantalla de inicio: para que, con sólo presionarlo, te sintieras como en casa”, recuerda en diálogo con un exdirectivo de Apple que trabajó durante 12 años en un proyecto para ayudar al sector público a incorporar lo que por aquel entonces era una tecnología revolucionaria.

Hoy, este directivo hace un trabajo similar pero con la implementación de inteligencia artificial, también en la misma área: se trata de Dave Levy, vicepresidente de Amazon Web Services (AWS) para el Sector Público.

AWS es la división de computación en la nube de Amazon, que no sólo provee almacenamiento (como el que usamos en Google Drive, iCloud o Microsoft Outlook) sino también servicios para desarrolladores. Se trata de un negocio que apunta a desarrolladores, antes que a usuarios finales. Levy dirige el área que colabora con gobiernos, universidades, hospitales y organizaciones vinculadas al sector público y también la industria aeroespacial-satelital.

Por ejemplo, en Argentina, la empresa ha trabajado con la digitalización del Gobierno de Córdoba, además de estar detrás del desarrollo de Boti, el chatbot de la Ciudad de Buenos Aires (entre otros desarrollos). La nube (que es “la computadora de otro”, a fin de cuentas), cuestionada hace una década y media, es hoy un estándar. En 2022, por ejemplo, fue una herramienta clave para migrar y resguardar los datos de Ucrania en el comienzo de la invasión rusa.

En una cumbre realizada en Washington, DC, donde la empresa ofrece charlas, actualizaciones y capacitaciones, Levy habló sobre el estado actual de la nube en relación a la inteligencia artificial y recordó un componente clave del cual no se habla tanto: el almacenamiento de los datos.

4

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Related Posts

Nuevos desafíos e incorporaciones para Meta

Connor Hayes, vicepresidente de productos de inteligencia artificial generativa de Meta, se mostró entusiasmado por la incorporación e indicó que... read more

Limitaciones democráticas de la gobernanza algorítmica

En contra de la idea de ordenador como «máquina universal», —que preconizaba Alan Turing—, es erróneo pensar que «las tecnologías... read more

La estadística de los errores

Seis investigadores de IA exploraron la fiabilidad de modelos de lenguaje complejo como GPT de OpenAI, LLaMA de Meta y BLOOM... read more

Los desafíos que plantean las nuevas tecnologías en el ámbito laboral

Existen tecnologías que analizan expresiones faciales en entrevistas de trabajo para predecir comportamientos como, por ejemplo, qué probabilidad hay de... read more

De la ciencia ficción a la realidad

La idea de la posible existencia de máquinas que tengan sus propias mentes ha sido explorada durante mucho tiempo en... read more

La mejor red social según la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial revolucionó la forma en que interactuamos con las redes sociales, permitiendo una personalización y optimización sin precedentes.... read more

Chat Vip