Chat Vip

De la ciencia ficción a la realidad

Webmaster2025-05-28T12:17:26-03:00

La idea de la posible existencia de máquinas que tengan sus propias mentes ha sido explorada durante mucho tiempo en la ciencia ficción.

Las preocupaciones sobre la IA se remontan casi 100 años atrás, a la película Metropolis, en la que un robot se hace pasar por una mujer real.

El miedo a que las máquinas se vuelvan conscientes y representen una amenaza para los humanos se explora en la película “2001: odisea del espacio” de 1968, en la que la computadora HAL 9000 ataca a los astronautas a bordo de su nave espacial.

Y en la más reciente película de la saga “Misión imposible”, que acaba de estrenarse, el mundo se ve amenazado por una poderosa IA deshonesta, descrita por un personaje como un “parásito digital consciente de sí mismo, autodidacta y devorador de la verdad”.

Pero, recientemente, en el mundo real ha habido un rápido punto de inflexión en el pensamiento sobre la conciencia de las máquinas, y voces con credibilidad han expresado su preocupación de que esto ya no sea materia de ciencia ficción.

El cambio repentino ha sido impulsado por el éxito de los llamados grandes modelos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés: large language models), a los que se puede acceder a través de aplicaciones en nuestros teléfonos como Gemini y Chat GPT.

La capacidad de la última generación de LLM para tener conversaciones plausibles y fluidas ha sorprendido incluso a sus diseñadores y a algunos de los principales expertos en ese campo.

Existe una opinión creciente entre algunos pensadores de que a medida que la IA se vuelva más inteligente, las luces se encenderán repentinamente dentro de las máquinas y se volverán conscientes.

Otros, como el profesor Anil Seth, que dirige el equipo de la Universidad de Sussex, no están de acuerdo y describen la visión como “ciegamente optimista e impulsada por el excepcionalismo humano”.

“Asociamos la conciencia con la inteligencia y el lenguaje porque van de la mano en los humanos. Pero el hecho de que vayan juntos en nosotros, no significa que vayan juntos en general, por ejemplo en los animales”.

13

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Related Posts

¿Cuáles son los aspectos positivos y negativos del avance de la Inteligencia Artificial?

Es crucial no concebir la tecnología como algo autónomo. Tenemos que entender que es una creación humana y un instrumento... read more

¿Cómo funciona la IA generativa?

La inteligencia artificial generativa funciona a través de dos redes neuronales, conocidas como redes generativas antagónicas. Estas redes operan un... read more

Datos, nube y almacenamiento

Las discusiones en torno a la IA suelen estar asociadas al gran poder de cómputo necesario para funcionar: cuando un... read more

Samsung tiene un plan para convertirse en la mayor potencia Inteligencia Artificial

Hay un líder indiscutible en la carrera de la inteligencia artificial para teléfonos móviles: Google. Y hay un fabricante que... read more

¿Qué ofrece Copilot en WhatsApp?

Copilot permite a los usuarios recibir asistencia de manera interactiva y dinámica. A través del chatbot, los usuarios podrán solicitar... read more

Evitar el uso de datos privados en ChatGpt

Aunque se desconozca, hay una forma práctica para restringir el uso de datos privados sin autorización. La política de manejo... read more

Chat Vip