Chat Vip

Un debate urgente sobre el alcance de la Inteligencia Artificial

Webmaster2024-08-22T03:27:13-03:00

El 80% de las personas utiliza inteligencia artificial en su vida cotidiana sin saberlo. Un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México señaló que la IA ha sido implementada por las personas sin siquiera estar conscientes de ello, ya que antes de ChatGPT existían desarrollos tecnológicos más básicos, como los asistentes virtuales. Pero ahora comienza una nueva etapa en la que esta tecnología empieza a cambiar la forma de trabajar y hacer negocios.

La inteligencia artificial es ya omnipresente en nuestras vidas. Los filtros de Spam y no Spam en los emails, el reconocimiento facial, recomendaciones en plataformas de streaming, traductores automáticos, asistentes virtuales como Alexa, Siri o Google Assistant, son ejemplos de cómo se utiliza la tecnología.

Es importante comprender cómo la inteligencia artificial contribuye a mejorar diversas facetas de la vida. Su aplicabilidad en la educación, las nuevas profesiones, la ciberseguridad para una mejor experiencia de usuario, entre otros ejemplos, requieren transparencia en el uso de IA para fomentar una relación de confianza entre la tecnología y los usuarios.

Sobre estos temas tratará “Inteligencia artificial”, la charla que forma parte del ciclo “El mundo que viene”, una serie de encuentros entre directivos de empresas, funcionarios, referentes sociales, emprendedores y expertos. La conducción del evento la llevan adelante los periodistas de Clarín Daniel Fernández Canedo y Ana Clara Pedotti. El debate se puede seguir mañana a las 19 en Clarin.com.

El ciclo cuenta con el apoyo principal de Telecom, DESA, OSDE, Camuzzi y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, además del sponsoreo de Afarte y Pan American Energy, y el apoyo de Mastercard y Universidad Siglo 21.

Microsoft y LinkedIn elaboraron recientemente el Índice de Tendencias del Trabajo 2024, un informe conjunto sobre el estado de la Inteligencia Artificial en el empleo. El mismo indica que el uso de IA generativa en el trabajo casi se ha duplicado en el primer semestre del año. LinkedIn percibió un aumento significativo en profesionales que agregan habilidades de inteligencia artificial a sus perfiles, y la mayoría de los líderes afirma que no contratarían a alguien sin habilidades de IA.

Si bien todavía hay escépticos, entre los usuarios avanzados, el 90% afirma que la IA hace que su abrumadora carga de trabajo sea más manejable y que su trabajo sea más agradable, pero no lo hacen solos. Según el estudio, estos usuarios tienen un 61% más de probabilidades de haber escuchado de su CEO sobre la importancia de utilizar la IA generativa en el trabajo, un 53% más de probabilidades de recibir aliento de los líderes para considerar cómo la IA puede transformar su función y un 35% más de probabilidades de recibir capacitación en IA adaptada a su rol o función específica.

Del informe también se desprende que mientras el 79% de los líderes está de acuerdo en que la adopción de la IA es fundamental para mantenerse competitivos, el 60% dice que su empresa carece de una visión y un plan para implementarla. Son desafíos que se plantean en un mundo donde la IA ya forma parte de la agenda cotidiana.

La transmisión de “Inteligencia artificial” será este jueves a las 19 horas en streaming por www.clarin.com. Los contenidos se compartirán en simultáneo por redes sociales y posteriormente en el sitio web y la edición impresa del diario.

62

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Related Posts

Argentina ocupa el segundo lugar en Sudamérica con un coeficiente intelectual promedio de 93 puntos, según la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial tomó un papel protagónico en el análisis de datos a nivel mundial, y un reciente estudio revela... read more

Empresas paraguayas ya utilizan inteligencia artificial

Ya existen empresas que utilizan la inteligencia artificial (IA) para identificar patrones de comportamiento de clientes o recomendar servicios. Freddy... read more

Así es el nuevo ChatGPT con GPT-4.5

OpenAI ha anunciado el lanzamiento de una vista previa de investigación de su nuevo modelo de lenguaje GPT-4.5, del que... read more

Todas las aplicaciones de Meta serán escritas por una Inteligencia Artificial

Mark Zuckerberg, últimamente, cada vez que abre la boca, la lía. El CEO de Meta está en boca de todos... read more

El panorama de los Prompts en Argentina

A nivel nacional, hay distintas universidades especializadas en tecnología, como la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), que dictan cursos complementarios a... read more

Nuevo espacio para el debate tecnológico en Argentina

Se lanza CiudadanIA + Instituto de Innovación Digital, un espacio de divulgación, análisis de impacto y construcción de políticas públicas... read more

Chat Vip