Chat Vip

Un círculo azul en todos lados

Webmaster2025-02-28T13:19:59-03:00

Meta AI también estará disponible como una app independiente

Meta planea lanzar una aplicación independiente para su chatbot Meta AI, de cara a acercar las capacidades de Inteligencia Artificial (IA) de la compañía a más usuarios, de forma externa a sus redes sociales, cuya llegada está prevista para el segundo trimestre de este año.

La tecnológica liderada por Mark Zuckerberg presentó su asistente de IA en septiembre de 2023, una tecnología basada en sus modelos Llama con capacidades para acceder a información en tiempo real, así como interactuar con lenguaje natural a través de sus servicios, como son WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger.

Fue en abril de 2024 cuando Meta AI se integró en sus plataformas, impulsado por Llama 3, con opciones para generar imágenes según las indicaciones del usuario, solicitar información sobre, por ejemplo, planes de ocio o realizar consultas relacionadas con las publicaciones de las redes sociales.

Además, Meta también lanzó una versión web del chatbot y comenzó a implementarlo en las gafas inteligentes Ray-Ban Meta, alcanzando en noviembre del pasado año más de 500 millones de usuarios de Meta AI, a pesar de no haberlo lanzado en regiones como la Unión Europea por problemas regulatorios.

Ahora, Meta está trabajando en el desarrollo de una aplicación independiente para su chatbot impulsado por IA, que planea lanzar durante el segundo trimestre de este año, según declaraciones de fuentes internas cercanas al proyecto a CNBC.

De esta forma, los usuarios podrán acceder a las funciones que ofrece Meta AI de manera independiente, sin necesidad de utilizar el chatbot a través de las plataformas y redes sociales de la compañía que, actualmente, es la única opción para disponer del asistente.

Así, las fuentes relacionadas con Meta han señalado que, con una aplicación independiente, los usuarios podrán interactuar de forma más exhaustiva con el asistente para integrarlo en sus tareas del día a día.

Además de todo ello, el medio citado también ha apuntado que Meta está considerando probar Meta AI como un servicio de pago, con la opción de adquirir una suscripción mensual para acceder a capacidades más avanzadas del asistente.

Esta es una opción a la que la compañía ya ha hecho referencia en distintas ocasiones, en las que ha señalado que se trata de una forma de crear “un negocio masivo”, para obtener beneficios monetizando su asistente.

Con todo ello, se ha de tener en cuenta que la compañía tiene previsto celebrar su evento Llamacon, centrado en sus últimas novedades IA, el próximo 29 de abril.

129

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Related Posts

Inteligencia Artificial especializada versus Inteligencia Artificial general

Hay dos categorías principales de inteligencia artificial. La inteligencia artificial de tipo «narrow» (estrecha), también conocida como «weak» (débil), solo... read more

Un debate urgente sobre el alcance de la Inteligencia Artificial

El 80% de las personas utiliza inteligencia artificial en su vida cotidiana sin saberlo. Un estudio de la Universidad Nacional... read more

La mejor red social según la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial revolucionó la forma en que interactuamos con las redes sociales, permitiendo una personalización y optimización sin precedentes.... read more

¿Cómo desactivar Meta de WhatsApp?

Por el momento, no se puede desactivar el chat una vez activado ni eliminar el asistente de sus plataformas.Si ya... read more

La Inteligencia Artificial de Google comenzó a actuar por cuenta propia

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados y, con cada nuevo desarrollo, surgen preguntas inquietantes. Recientemente, el propio CEO de... read more

Ranking de los países más inteligentes del mundo según la Inteligencia Artificial de Google

Según la Inteligencia Artificial de Google, este es el ranking de los países más inteligentes del mundo: Singapur Hong Kong ... read more

Chat Vip