Chat Vip

OpenAI evalúa la posibilidad de convertirse en una empresa con fines de lucro

Webmaster2024-09-30T22:07:41-03:00

Con la reestructuración, Sam Altman, director ejecutivo de la firma, recibiría por primera vez acciones de la nueva compañía, que podrían valer hasta 150 mil millones de dólares.

OpenAI, la conocida empresa de inteligencia artificial que revolucionó el mercado con ChatGPT, está planeando una reestructuración crucial para atraer inversores. Según fuentes internas citadas por Reuters, la compañía, que hasta ahora ha operado bajo un modelo sin fines de lucro, se convertirá en una corporación de beneficio lucrativo.

Sin embargo, el reporte indicó que el consejo sin fines de lucro no cederá completamente el control, ya que mantendrá una participación minoritaria dentro de la empresa.

Esta metamorfosis no solo busca facilitar la inversión, sino también ofrecer claridad y liquidez para los empleados. “La estructura sería más sencilla para los inversores y facilitaría la liquidez para los empleados de OpenAI”, explicó una de las fuentes a NBC News.

Con la reestructuración, Sam Altman, director ejecutivo de la firma, recibirá por primera vez acciones de la nueva empresa con fines de lucro, que podrían valer hasta 150 mil millones de dólares. No obstante, la negociación de este plan aún está en curso y los plazos para completarlo siguen siendo inciertos, según Reuters.

Altos ejecutivos como Mira Murati, directora de tecnología de la compañía, han abandonado la compañía en medio de estos cambios. “Después de mucha reflexión, he tomado la difícil decisión de dejar OpenAI”, escribió la exdirectiva en una nota interna, citada por NBC News. “Me estoy alejando porque quiero crear tiempo y espacio para mi propia exploración”, añadió.

Esta noticia ha generado resonancia, ya que Murati había jugado un rol crucial, especialmente durante el turbulento periodo en que Altman fue temporalmente cesado de su posición en noviembre pasado.

Bob McGrew y Barret Zoph, líderes en investigación, también anunciaron su salida en el mismo día. Altman declaró en la plataforma X, que estas decisiones fueron independientes de la de Murati.

“La sincronización de la decisión de Mira fue tal que tenía sentido hacer todo esto de una vez, para que podamos trabajar juntos en una transición sin inconvenientes”, comentó Altman.

Esta reestructuración no podrá ser vista únicamente desde la perspectiva financiera, sino que afectará directamente cómo la organización maneja los riesgos asociados a la IA bajo su nueva estructura de gobernanza. Un portavoz de OpenAI remarcó: “Seguimos enfocados en construir inteligencia artificial que beneficie a todos y estamos trabajando con nuestro consejo para asegurarnos de estar mejor posicionados para tener éxito en nuestra misión”.

La compañía, fundada en 2015 como una organización de investigación en IA sin fines de lucro, había ya iniciado un giro en 2019 con la creación de OpenAI LP como subsidiaria para asegurar financiamiento de gigantes como Microsoft, según Reuters.

Este respaldo ha sido crucial, pues la valoración de OpenAI ha aumentado vertiginosamente de 14 mil millones de dólares en 2021 a 150 mil millones de dólares en la ronda de deuda convertible que actualmente se está discutiendo.

Altman, en una declaración altisonante captada por NBC News, enfatizó que la misión de la firma no ha cambiado: “La organización sin fines de lucro es fundamental para nuestra misión y continuará existiendo”. Esta declaración subraya el compromiso de la compañía con sus ideales fundacionales, a pesar de los cambios estructurales.

El importante crecimiento y el éxito de ChatGPT, que llegó a tener más de 200 millones de usuarios activos semanales, han catalizado un interés masivo en la inversión en IA a nivel global. Esto ha llevado a que fondos como Thrive Capital y otras grandes empresas tecnológicas como Apple, Microsoft y Nvidia estén interesados en aportar capital, según las mismas fuentes de Reuters.

En el contexto de esta expansión y transformación constante, cabe resaltar que anteriores figuras prominentes de OpenAI también han salido de la empresa. Ilya Sutskever y Jan Leike, ambos co-fundadores y líderes de seguridad, anunciaron sus respectivos retiros en mayo pasado. John Schulman, otro co-fundador, se unió a la empresa rival Anthropic en julio.

Con todos estos cambios, queda por ver cómo OpenAI navegará este proceso complejo de reestructuración mientras mantiene su misión y considera los impactos en la gestión de riesgos de IA.

103

Share this post

Facebook Twitter LinkedIn Google + Email

Related Posts

Superhuman

La herramienta de gestión de correo electrónico Superhuman es un servicio popular entre las agencias, dijo Hodgins, de Mirren. Superhuman estrenó... read more

Robots como compañeros de los humanos

Durante su discurso inaugural en GTC 2025, Huang demostró cómo el robot humanoide NEO Gamma de 1X realiza tareas de... read more

¿Qué es la inteligencia artificial generativa?

El sector tecnológico utiliza varios términos para describir el momento en que la tecnología supere las capacidades humanas, destacando la... read more

¿Desde cuándo existe la Inteligencia Artificial?

Para 1842, la matemática y escritora Ada Lovelace se convirtió en la primera programadora de la historia tras afirmar que... read more

El uso de la inteligencia artificial puede potenciar la creatividad

Jini Hwang entrevistó a Agustina Fainguersch, directora de Meta para América del Sur y Miami, para analizar el impacto de... read more

La estadística de los errores

Seis investigadores de IA exploraron la fiabilidad de modelos de lenguaje complejo como GPT de OpenAI, LLaMA de Meta y BLOOM... read more

Chat Vip