Fugaku Next
Este nuevo superordenador trabajará 1000 veces más rápido que los mejores dispositivos actuales y se estima que entrará en funcionamiento en 2030.
Japón se pone al frente de los desarrollos tecnológicos y presenta Fugaku Next. Se trata de un proyecto de supercomputación -vinculada con Inteligencia Artificial (IA)- que representa la siguiente fase en el desarrollo de tecnologías avanzadas de procesamiento de datos y el sucesor conceptual del superordenador Fugaku, ideado por el instituto japonés RIKEN y Fujitsu.
Fugaku, lanzado en 2020, fue diseñado para ser un sistema de vanguardia con aplicaciones en áreas como la investigación científica, la medicina y la Inteligencia Artificial. Fue el superordenador más rápido del mundo, según el ranking TOP500 de junio de 2020, manteniendo su liderazgo por varios años.
Fugaku Next surge como una respuesta a la necesidad de aumentar aún más la capacidad de cómputo en el contexto de una explosión en la generación de datos, la transición hacia sistemas de inteligencia artificial más complejos y los retos globales como el cambio climático y las pandemias. Japón busca mantenerse como líder en tecnología de supercomputación con este proyecto.
La funcionalidad de Fugaku Next está diseñada para atender diversas áreas críticas. En el campo científico, permitirá simulaciones avanzadas que aborden desde el modelado climático hasta la predicción de desastres naturales con niveles de precisión nunca antes vistos.