Un collar de perro con Inteligencia Artificial
Fi, la empresa enfocada en desarrollar collares inteligentes para perros, lanzó su último producto, Fi Series 3+, potenciado con inteligencia artificial. Bajo la misión de traducir todo lo que los perros quieren decirnos —pero no pueden—, Fi diseñó estos dispositivos que informan y alertan diariamente a los dueños sobre la salud y el comportamiento de su mascota. El primer lanzamiento lo hicieron en 2019 y, a medida que la tecnología va avanzando, la empresa busca ir a la par: esta última serie es la prueba evidente de ello.
El nuevo collar, por ahora disponible para comprar en la tienda en línea de Estados Unidos, permite sincronizarse con el Apple Watch para poder custodiar a su mascota. Así, la persona puede ir recibiendo notificaciones constantes acerca de la actividad de su perro. Entre sus funciones, el Fi Collar Series 3+ tiene incluido un GPS más sofisticado que la versión anterior, el cual permite ver dónde está el perro, a cuánta distancia, cómo llegar y si se encuentra en una zona de peligro.
Con un 80% de precisión, detecta y avisa la actividad física que está haciendo la mascota, como, por ejemplo, estirarse, rascarse, ladrar, tomar agua o comer. Incluso, si analiza que alguna de ellas está fuera de los patrones comunes, manda una alarma al dueño para que esté atento a estos comportamientos inusuales. En paralelo, sirve para enviar recordatorios sobre turnos médicos que pueda tener la mascota o una vacuna pendiente que se tenga que dar. A su vez, registra los pasos que da el perro cada día y muestra objetivos saludables para cumplir.
Sin embargo, en relación con los otros lanzamientos, el Series 3+ se distingue porque es completamente resistente al agua —puede funcionar hasta en 50 metros de agua salada. Además, la batería dura hasta tres meses y tiene una luz incluida en el collar para iluminar durante la noche. El collar viene en cinco tamaños y colores. El precio, que incluye la aplicación y la suscripción mensual, comienza en US$14, sin cargo adicional por el producto.
El objetivo principal de este tipo de dispositivos es poder ayudar al dueño a estar pendiente de la salud de su perro, en caso de que haya alguna irregularidad. Sin embargo, un artículo de The New York Times discute que, a medida que estos productos de registro se van incorporando en nuestra vida —tanto en humanos como en animales—, su presencia nos puede generar una paranoia inesperada. Incluso, ya hay profesionales que desestiman su uso por esta misma razón.
“En la eterna búsqueda humana por conocernos a nosotros mismos, es tentador aprovechar cada pedacito de información que podamos recopilar”, escribió la periodista Madison Malone Kircher, quien investigó el caso de los Oura Rings, unos anillos que brindan información de tu salud. “En una era del yo cuantificado, hay que preguntarnos si toda esta información, en realidad, no está aumentando nuestro estrés”, agregó. En su artículo, detalló que un médico le había sugerido explícitamente a una de sus pacientes que deje el anillo con el fin de terminar con la ansiedad que le generaba el dispositivo.